Conectarse
Sitios Recomendados
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Últimos temas
Introducción a VI
Página 1 de 1. • Comparte •
05042010

Introducción a VI
Introducción a VI
Vi (Visual) es programa informático que entra en la categoría de los editor de texto. Esto es así, pues a diferencia de un procesador de texto no ofrece herramientas para determinar visualmente cómo quedará el documento impreso. Es por esto que carece de opciones como centrado o justificación de párrafos, pero permite mover, copiar, eliminar o insertar caracteres con mucha versatilidad. Este tipo de programas es frecuentemente utilizado por programadores para escribir código fuente de software.
Vi fue originalmente escrito por Bill Joy en 1976, tomando recursos de ed y ex, dos editores de texto para Unix, que trataban de crear y editar archivos, de ahí, la creación de vi.
Hay una versión mejorada que se llama Vim, pero Vi es un editor de texto que se encuentra en (casi) todo sistema de tipo Unix, de forma que conocer rudimentos de Vi es una salvaguarda ante operaciones de emergencia en diversos sistemas operativos.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]Vi fue originalmente escrito por Bill Joy en 1976, tomando recursos de ed y ex, dos editores de texto para Unix, que trataban de crear y editar archivos, de ahí, la creación de vi.
Hay una versión mejorada que se llama Vim, pero Vi es un editor de texto que se encuentra en (casi) todo sistema de tipo Unix, de forma que conocer rudimentos de Vi es una salvaguarda ante operaciones de emergencia en diversos sistemas operativos.
Última edición por rauloko el Lun Abr 05, 2010 6:37 pm, editado 2 veces (Razón : Saber del editor que provee unix en los sistemas operativos linux)
rauloko- Manejador De: (Tec en Sistema)
- Mensajes : 45
Puntos : 127
Ciudad / Localización : Buga - Valle
Universidad / sede / Instituto : Universidad del Valle / Buga
Profesión / Estudio / Área : Tecnología es Sistemas

» [VENDO] Introducción al Álgebra Lineal, Howard Anton
» Sanación cuántica: una introducción
» Video Tutoriales de Proteus
» Soluionario-Boylestad Introducción al Análisis De Circuitos
» introducción a PICAXE
» Sanación cuántica: una introducción
» Video Tutoriales de Proteus
» Soluionario-Boylestad Introducción al Análisis De Circuitos
» introducción a PICAXE
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Física Universitaria
» Videotutoriales de Certificaciones Cisco
» Videotutoriales de Hardware y Electronica
» Video cursos
» Diseño digital
» Diseño Electronico
» Curso Virtual Electricidad Industrial
» Cálculo Industrial de Máquinas Eléctricas
» Diccionario para Ingenieros 2da Edición